- Las administraciones autonómicas recibirán 143 millones de euros para la creación de 76.479 plazas de Formación Profesional de aquí a finales de 2024
- Se ha aprobado también el último tramo de financiación del programa para la creación de plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años, por un importe de 142,4 millones de euros. En total, se han invertido 670,1 millones desde 2021
- Las CCAA recibirán, además, 41,9 millones de euros para la escolarización de niños y jóvenes desplazados a nuestro país por la guerra en Ucrania
- Dentro del programa Código Escuela 4.0, se repartirán 1,6 millones de euros para la contratación de asistentes para el profesorado, la preparación de recursos pedagógicos y la adquisición de equipamiento específico
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a petición del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución a las comunidades autónomas de cerca de 330 millones de euros correspondientes a cuatro programas vinculados a la FP, la Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania.
Estos fondos “responden al cumplimiento de nuestros compromisos”, ha subrayado la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría. “Cerramos la legislatura más importante desde el punto de vista educativo gracias a la inversión de 15.200 millones de euros dirigidos a mejorar y ensanchar las oportunidades de los jóvenes de nuestro país. Es la apuesta más importante en una de las políticas capitales de un país y que es una prioridad para este Gobierno”, ha añadido.
En primer lugar, ha recibido luz verde el reparto de 143 millones de euros destinados a la creación de 76.479 plazas de Formación Profesional de aquí a finales de 2024. Con esta partida, el total de plazas de FP financiadas y creadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaEnlace externo, se abre en ventana nueva asciende a 305.333, superando así el compromiso adquirido con la UE. A estas hay que añadir las 95.000 plazas bilingües creadas hasta la fecha, lo que supone un total de 400.333 nuevas plazas.
Desde 2019, el presupuesto del Gobierno destinado a Formación Profesional ha aumentado un 865%. Esto ha permitido, entre otras cosas, la creación de nuevas titulaciones y cualificaciones profesionales, la modernización del sistema o el incremento del 35% de los estudiantes de FP.
Último tramo del programa para la creación de plazas de 0 a 3 años
Las comunidades autónomas también recibirán fondos para la creación de plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años). Se trata del último tramo del programa de cooperación territorial dotado con 142,4 millones de euros. En total, se han destinado 670,1 millones, procedentes del Plan de Recuperación, desde 2021.
Gracias a esta inversión del Gobierno central, las CCAA crearán más de 65.000 plazas en esta etapa educativa, especialmente de 1 y 2 años, con el objetivo de mejorar la conciliación de las familias, especialmente de las mujeres jóvenes, la equidad educativa y el equilibrio territorial.
El tercer acuerdo implica la transferencia de 1,6 millones de euros correspondientes al programa Código Escuela 4.0 para formar en programación, robótica y pensamiento computacional a 5,5 millones de alumnos y alumnas de centros públicos y concertados. Esta partida, que se suma a los 298 millones aprobados el pasado mes de mayo, servirá para la contratación de asistentes para el profesorado, la preparación de recursos pedagógicos y la adquisición de equipamiento específico.
Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado una nueva partida presupuestaria destinada a sufragar los gastos derivados de la escolarización de niños y jóvenes desplazados a nuestro país por la guerra en Ucrania. Desde el inicio del conflicto, más de 38.000 personas han llegado a centros educativos no universitarios en España. Las comunidades recibirán 41,9 millones de euros para la contratación de personal docente de refuerzo y auxiliares de conversación, ayudas para transporte o la compra de libros y material escolar, entre otras.
COMUNIDAD AUTÓNOMA | PLAZAS FP | PLAZAS 0-3 AÑOS | ACOGIDA UCRANIANOS | CÓDIGO ESCUELA 4.0 | TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
ANDALUCÍA | 28.053.750 | 24.880.818 | 841.833,27 | 312.632 | 54.089.033 |
ARAGÓN | 2.812.500 | 3.744.528 | 2.844.368,10 | 49.143 | 9.450.539 |
ASTURIAS | 375.000 | 2.706.587 | 84.794,61 | 31.109 | 3.197.491 |
BALEARS (ILLES) | 4.687.500 | 4.982.773 | 448.480,71 | 45.187 | 10.163.941 |
CANARIAS | 9.562.500 | 7.995.988 | 91.021,33 | 72.782 | 17.722.291 |
CASTILLA Y LEÓN | 10.818.750 | 7.761.043 | 464.780,10 | 86.860 | 19.131.433 |
CASTILLA-LA MANCHA | 5.317.500 | 7.662.943 | 162.022,28 | 86.312 | 13.228.777 |
CATALUÑA | 17.287.500 | 22.435.154 | 6.266.864,20 | 273.538 | 46.263.056 |
COMUNITAT VALENCIANA | 17.536.875 | 14.095.964 | 25.595.074,37 | 178.593 | 57.406.506 |
EXTREMADURA | 4.125.000 | 4.226.611 | 14.850,33 | 45.349 | 8.411.810 |
GALICIA | 10.524.375 | 7.045.122 | 852.638,78 | 95.568 | 18.517.704 |
MADRID | 8.463.750 | 10.841.122 | 2.137.971,41 | 225.040 | 21.667.883 |
MURCIA | 8.274.375 | 8.118.640 | 410.837,36 | 63.872 | 16.867.724 |
NAVARRA | 4.106.250 | 2.420.381 | 220.591,83 | – | 6.747.223 |
PAÍS VASCO | 6.952.500 | 10.820.545 | 1.060.270,12 | – | 18.833.315 |
LA RIOJA | 3.375.000 | 950.079 | 293.599,05 | 11.962 | 4.630.640 |
TOTAL | 143.398.125 | 142.464.043 | 41.946.680,32 | 1.600.000 | 329.408.848 |
Fuente: Ministerio de Educación