¿Qué hitos y objetivos tiene que cumplir España para el tercer desembolso?

España ha solicitado a la Comisión Europea el tercer pago del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos europeos #NextGenerationEU. El desembolso por 6.000 millones de euros está vinculado al cumplimiento de 29 nuevos hitos y objetivos, incluidos en el despliegue de reformas e inversiones del Plan de Recuperación.

España ha entregado la documentación para que la Comisión Europea verifique que durante el primer semestre de 2022 se ha dado cumplimiento a esos hitos y objetivos. A principios del año próximo se espera haber recibido 37.000 millones de euros de transferencias del presupuesto de la UE, esto es más de la mitad del total inicialmente asignado a España.

En esta primera fase del Plan de Recuperación, se han transferido más de 19.000 millones de euros a las comunidades autónomas, cada mes se abren convocatorias de licitaciones y ayudas por valor superior a los 2.000 millones de euros, mientras en paralelo se está cumpliendo el calendario de reformas clave en áreas como el mercado laboral, formación profesional, educación o mejora del clima de negocios.

Algunos hitos destacados

La Secretaría General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que presentó la solicitud a la Comisión Europea el 11 de noviembre de 2022, señala alguno de los hitos más destables:

  • Entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal, que establece un procedimiento de segunda oportunidad e introduce un procedimiento especial dirigido a micropymes que reduce la duración y coste del mismo y que se tramitará íntegramente por medios electrónicos.
  • En el ámbito educativo, uno de los hitos consiste en la entrada en vigor de la Ley relativa al Sistema Integral de Formación Profesional, cuya finalidad es regular un régimen de formación y acompañamiento profesionales capaz de responder con flexibilidad a los intereses y aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por las nuevas necesidades productivas y sectoriales.
  • En materia de pensiones y Seguridad Social, se han producido avances muy importantes como la reforma del sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos para implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales.
  • Entrada en vigor de la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Esta norma, que equipara a España con los países de su entorno, permite la adaptación de las herramientas para combatir los nuevos tipos de fraude que se asocian a las nuevas tecnologías y refuerza los mecanismos para combatir la elusión fiscal de las grandes multinacionales mediante la planificación fiscal abusiva. Asimismo, la norma prohíbe las amnistías fiscales.
  • Se han adoptado también otras reformas que sientan las bases para el desarrollo y el impulso de inversiones relacionadas con energías renovables innovadoras.
  • Esta solicitud de pago también implica avances en proyectos de I+D+i en el sector de la automoción con el objetivo de favorecer el desarrollo de componentes y plataformas para vehículos eléctricos, híbridos enchufables y propulsados por hidrógeno o la conducción autónoma, entre otros. Uno de los compromisos del Gobierno es facilitar la entrada y participación de pequeñas y medianas empresas.
  • Financiación de proyectos para el fomento de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería e inversiones en el sector pesquero para favorecer la investigación en este ámbito.
  • Refuerzo de la lucha contra los incendios forestales con la modernización de aeronaves para la extinción de incendios.
  • Desde el punto de vista de la cohesión social y la igualdad, este tercer desembolso incluye actuaciones para la mejora de la tasa de acceso al ingreso mínimo vital y proyectos para promover la igualdad en el deporte.
  • En el ámbito de la cultura, con el apoyo a la digitalización de los servicios culturales en el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Biblioteca Nacional y el INAEM, entre otros.

Estos son los hitos y objetivos asociados al tercer tramo de ayudas no reembolsables:

No hay texto alternativo para esta imagen
Tercer tramo – Ayudas no reembolsables
No hay texto alternativo para esta imagen
Fuente: Extracto del anexo de la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España

Toda la información sobre los hitos, objetivos, indicadores y calendario de seguimiento y ejecución relativos a las ayudas financieras no reembolsables está recogida en el anexo de la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España y se puede consultar en el apartado de documentos y enlaces del #PlanDeRecuperación.

Fuente: Linkedin