Sánchez apuesta por una relación estratégica entre España e Italia que fortalezca las sinergias entre ambos países

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la XIX Cumbre hispano-italiana junto con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte, en el Palacio de la Almudaina. Durante el encuentro, Sánchez y Conte han mostrado la excelente relación que existe entre sus gobiernos, que se ha evidenciado en los últimos meses ante los retos de la pandemia de la COVID-19.

Sánchez y Conte han defendido la necesidad de una respuesta europea ante la crisis económica y social derivada de la emergencia sanitaria durante las negociaciones del Fondo Europeo de Recuperación en el marco del «Next Generation EU». En este sentido, ambos países buscan sinergias en sus respectivos planes nacionales en las que colaborar.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que esta reunión ha sido una cumbre de concertación, fruto de la «simpatía entre nuestros países y nuestros ciudadanos»; de acción, ya que «es momento de avanzar en los planes de recuperación y resiliencia e identificar sinergias industriales entre ambos países»; y Europea. En este sentido, Sánchez ha recordado una conversación con Conte en la que ya señalaban que la población de España e Italia representa el 25% de la de la Unión Europea, y cerca del 25% del PIB, y «eso significa que, cuando hablamos con una sola voz, es la voz nada más y nada menos que de una cuarta parte de la Unión».

Sánchez y Conte han acordado una amplia declaración conjunta que refleja la profundidad de las intensas relaciones entre ambos países y la ambición de estos gobiernos de que esta relación, que ya es estrecha en la sociedad civil, lo sea todavía más en la colaboración de nuestros gobiernos. Esta extensa declaración recoge en profundidad las sinergias existentes entre ambos países y los ambiciosos retos de futuro en asuntos como la transición ecológica, la transformación digital, el reto demográfico, el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales, la cooperación empresarial e industrial, el turismo, los derechos sociales, el empleo, la ciencia y la tecnología, la agricultura, o la Agenda 2030.

La Cumbre ha contado con la asistencia del vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030; la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación; la ministra de Defensa; el ministro del Interior; la ministra de Trabajo; la ministra de Industria, Comercio y Turismo; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y de sus homólogos italianos.

Fuente: La Moncloa